Skip to main content
 

Política de Derechos Humanos 

Transportes DEYFE SpA

1. Compromiso General


En Transportes DE Y FE SpA, reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la promoción de los derechos humanos en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales. Reconocemos la importancia de actuar de manera ética y responsable, garantizando que nuestras actividades no contribuyan a la vulneración de los derechos fundamentales de las personas.


2. Marco Normativo


Nuestra política se fundamenta en:


  • La Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • Los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
  • Los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • La legislación chilena vigente, incluyendo la Ley N.º 20.609 (Ley Antidiscriminación o Ley Zamudio).


3. Principios Rectores


a) Respeto y Dignidad


Promovemos un ambiente laboral donde se respete la dignidad de cada persona, rechazando cualquier forma de discriminación, acoso o violencia, ya sea por motivos de género, orientación sexual, religión, etnia, edad, discapacidad u otra condición.


b) Condiciones Laborales Justas


Nos comprometemos a:


  • Garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables.
  • Respetar la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva.
  • Erradicar el trabajo infantil y forzoso en todas nuestras operaciones y cadena de suministro.


c) Igualdad de Oportunidades


Fomentamos la igualdad de oportunidades en el empleo, promoviendo la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la organización.


d) Protección de Datos y Privacidad


Respetamos la privacidad de nuestros empleados, clientes y proveedores, asegurando la protección de sus datos personales conforme a la legislación vigente.


4. Implementación y Seguimiento


Para asegurar la efectividad de esta política:


  • Realizaremos capacitaciones periódicas a nuestro personal sobre derechos humanos y prácticas laborales responsables.
  • Estableceremos mecanismos de denuncia confidenciales y accesibles para reportar posibles vulneraciones.
  • Evaluaremos regularmente nuestras operaciones y cadena de suministro para identificar y mitigar riesgos relacionados con los derechos humanos.


5. Compromiso con la Comunidad y el Medio Ambiente


Reconocemos nuestra responsabilidad hacia las comunidades donde operamos y el medio ambiente. Por ello, nos comprometemos a:


  • Minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades.
  • Contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
  • Asegurar los derechos de los pueblos indígenas y comunidades vulnerables, garantizando su participación en decisiones que les afecten.


6. Revisión y Actualización


Esta política será revisada y, de ser necesario, actualizada anualmente para asegurar su pertinencia y alineación con las mejores prácticas y normativas vigentes.


               Lincoyán Bautista Cárdenas

                REPRESENTANTE LEGAL